La interpretación jurídica y la materia fiscal
Resumen
En el marco de definiciones, clasificaciones y problemática de la interpretación jurídica y de sus reglas, y de argumentos en contra del apotegma clara non sunt interpretada, en el presente trabajo se realiza un análisis del precepto jurídico central en la regulación de la actividad hermenéutica dentro de la materia tributaria federal: el artículo 5º del Código Fiscal de la Federación. También se analizan las tesis jurisprudenciales aplicables, y se lleva a cabo la valoración de la constitucionalidad de tal precepto. Esto se desarrolla a través de una metódica investigación conceptual de expresiones relevantes del lenguaje legal, jurisprudencial y constitucional, continentes de las nociones de “aplicación jurídica”, “aplicación estricta”, “aplicación no estricta”, “interpretación- comprensión”, “interpretación-explicación”, etc.
Descargas
Citas
-BUNGE, Mario, Diccionario de filosofía,México,4ª Ed. México Siglo XXI, 2007
-CORTÉS IBARRA, Miguel Ángel, Derecho penal,México,1987,3ª Ed. Cárdenas Editor.
-DE PINA, RAFAEL Y DE PINA VARA, Rafael. Diccionario de derecho, México, Ed. Porrúa, 1997,
-GUASTINI, Riccardo, Estudios sobre la interpretación jurídica. México Ed. Porrúa -UNAM, 2001
-HALLIVIS PELAYO, Manuel, Teoría general de la interpretación. México,Ed.Porrúa, 2007.
-KELSEN, Hans, Teoría pura del derecho, México, Ed. Porrúa, 1997
-LARENZ, Karl, Metodología de la ciencia del derecho, Barcelona España,Ed. Ariel, 1994.
-LARIOS, Rogelio y CABALLERO, Lucila, Las directivas de Interpretación jurídica. Hermosillo,Sonora,México Ed. Unison-Fontamara, 2011
-MARGAÍN, MANATOU, Emilio, Introducción al estudio del derecho tributario mexicano. México,17ª Ed. Porrúa, 2012
-MARMOR, Andrei, Interpretación y teoría del derecho, Barcelona, España, Ed.Gedisa, 2001
-OVALLE FAVELA, José, Garantías constitucionales del proceso, México, Ed. McGraw-Hill, 1997
-PÉREZ CARRILLO, Agustín,La derrotabilidad del derecho, Biblioteca de Filosofía del Derecho y Política. No. 89, México, Ed. Fontamara,2003
-MENDONCA, Daniel, Las claves del derecho, Barcelona,España,Ed. Gedisa, 2008
-ROSS ALF, Sobre el derecho y la justicia, 2ª Ed., Buenos Aires,Argentina, EUDEBA, 1997
-SCHMILL, Ulises y COSSÍO, José Ramón, “Interpretación del derecho y concepciones del mundo”, Interpretación jurídica y decisión judicial, Rodolfo Vázquez compilador. Doctrina jurídica contemporánea. No. 4. 2ª ed. México,Ed. Fontamara, 2001
-VERNENGO, Roberto, “Interpretación del derecho”. El derecho y la justicia. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. No. 11. Madrid,Ed.Trotta, 1996
-WRÓBLEWSKI, Jerzy, Constitución y teoría general de la interpretación jurídica, Madrid, Ed.Cívitas, 1988
-WRÓBLEWSKI, Jerzy, Sentido y hecho en el derecho, Doctrina jurídica contemporánea. No. 9. México, Ed. Fontamara, 200
Derechos de autor 2020 BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.