EL SISTEMA DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA DEL PODER JUDICIAL DE BAJA CALIFORNIA: UN PROBLEMA JURÍDICO Y FINANCIERO
DOI:
https://doi.org/10.36796/biolex.v15i26.352Palabras clave:
Derecho a la seguridad social, sistema de pensiones, equilibrio presupuestal, financiamiento de pensiones, presupuesto de egresos.Resumen
El presente artículo aborda la operación y el financiamiento; así como el marco legal y conceptual de las pensiones de los trabajadores de confianza del Poder Judicial del Estado de Baja California. El presente artículo presenta un análisis sobre las clasificaciones de los trabajadores y los no considerados trabajadores del Poder Judicial para acceder al derecho humano a una pensión digna y en igualdad de circunstancias de las que gozan otros sectores laborales al servicio del Estado. Enseguida se analizan diversos juicios interpuestos por personal de confianza del Poder Judicial para acceder a su derecho a una pensión y finalmente se analiza el procedimiento para el Presupuesto de Egresos del Poder Judicial y su problema financiero en perspectiva.
Descargas
Citas
ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1993.
BALESTERO CASANOVA, Magdalena. “Principio de sostenibilidad presupuestaria vs. Principio de garantía de la seguridad social”. Revista de Derecho no. 24 (julio-diciembre 2021). https://doi.org/10.22235/rd4.475.
BORRAJO, Da Cruz. Estudios Jurídicos de Previsión Social. Madrid: Aguilar, 1962.
DE PAZ, GONZÁLEZ, Isaac. Constitucionalismo y Justiciabilidad de los Derechos Sociales.Estudio comparado Internacional y Leading Cases a través del Juicio de Amparo en México”, México, 2016.
DÍAZ GRADOS, Jenny. “El principio de equilibrio presupuestal como límite constitucional en la negociación colectiva”. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar vol. 6, no. 1 (enero-febrero 2022). https://doi.org./10.781/cl_rcm.v6i.1580.
GARCÍA TREJO, Walter. “Principios reguladores en la ejecución del presupuesto en la administración pública federal”. Revista Contaduría Pública: IMPC (febrero 2020). contaduriapublica.org.mx.
LÓPEZ CASTAÑEDA, Norma Gabriela. “Seguridad Social: Panorama 2022”. Contaduría Pública, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Año 50-594, (febrero 2022). https://www.ccpslp.org.mx/news/20220201164429.pdf.
MACÍAS VALADEZ, Pablo Chevez. “Implicaciones de los cambios fiscales en la afiliación de las personas físicas”. Boletín Técnico Ejecutivos de Finanzas (34), 2005. https://www.imef.org.mx/publicaciones/boletinestecnicosorig/BOL_34_05_CTN_SS.PDF.
MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, Gabriela. La Seguridad Social en México, 3ª. ed. México, 2019.
PECES-BARBA, Gregorio et al, Derecho Positivo de los Derechos Humanos,
Debate, Madrid, 1987.
RAMÍREZ GRAJEDA, Mauricio. “Las Pensiones en México: Crónica de una crisis
Anunciada”. El Economista (Mayo 2021). https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Las-pensiones-en-Mexico-Cronica-de-una-crisis-anunciada-20210521-0088.html#.
RÍOS GRANADOS, Gabriela, Et Al. Manual de Derecho fiscal. México: UNAM: 2020.
RUIZ MORENO, Ángel Guillermo, Nuevo Derecho de la seguridad social, 14
Ed., México, 2015.
SILVA, ALONSO, Et Al. “Derecho Tributario y teorías de la justicia: una visión desde la propuesta aristotélica y las teorías contemporáneas de la justicia de Rawls y Dworkin.” Reflexión Política Vol 19, No. 37, 2017.
ACUERDOS, LEYES
Acuerdo por el que se expide el Manual de Percepciones de los servidores Públicos de las dependencias y Entidades de la Administración Pública federal [en línea] https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5653647&fecha=31/05/2022#gsc.tab=0 [consulta: 3 de mayo del 2023].
Código Fiscal de la Federación, Art. 2 fracción II [en línea] https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFF.pdf [consulta: 19 de Agosto del 2022].
Condiciones generales del trabajo de los trabajadores de base del Poder Judicial del Estado de Baja California 2021.
Constitución Política del Estado Libre y Soberando del Estado de Baja California [en línea] https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Leyes/TOMO_I/20200214_CONSTBC.PDF [consulta: 15 de abril del 2023].
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios el Estado de Baja California, Art. 58, 67, 68, 75, 81 [en línea] https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Leyes/TOMO_VI/LEYISSSTECALI.PD [consulta: al 15 de abril del 2023].
Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California.
Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California [en línea] http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Baja%20California/wo19581.pdf [consulta: 15 de abril del 2023].
Ley del ISSSTECALI.
Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Baja California [en línea]https://transparencia.pjbc.gob.mx/documentos/pdfs/leyes/LeyOrganicaPoderJudicial.pdf [consulta: al 16 de abril del 2023].
LXII Legislatura del Congreso de la Unión. “Manual para la Elaboración de Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación”. México: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas [en línea] https/www.cefp.gob.mx/portal_archivos/normatividad/manual_pef.pdf.
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos Económicos, Sociales y Culturales, Art. 9 [en línea] www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/PI2.pdf [consulta: 15 de abril del 2023].
Salarios Mínimos 2023 [en línea]https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/781941/Tabla_de_Salarios_M_nimos_2023.pdf [consulta: 3 de mayo del 2023].
TESIS JURISPRUDENCIALES Y SENTENCIAS DE AMPARO
Amparo Directo Laboral 529/2008 del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito, Jurisprudencia Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2a./J.29/2011.
Sentencia del Exp. 306/2011-VI del Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California, 25 abril del 2014.
Semanario Judicial de la Federación, Novena Época, Tomo V, Tesis: P.LXXIII/97, 176.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.