LA GLOBALIZACION COMO FACTOR DETERMINANTE PARA EL DESARROLLO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Palabras clave:
Delincuencia Organizada, Políticas Públicas, Constitución, Neoconstitucionalismo, Garantismo, Estado Social y Democrático de Derecho, Jurisdicción, Derecho Positivo, Control de la Convencionalidad y Gobernabilidad.Resumen
Analiza las tensiones existentes entre las limitantes existentes del Derecho Nacional y la dificultad para el combate de la Delincuencia Organizada y los delitos de ese orden, desde la negativa para el reconocimiento del problema hasta las estrategias limitadas de la autoridad para su persecución. Conceptualiza desde la perspectiva de los principales autores de las teorías del Neoconstitucionalismo y Garantismo Penal, los términos sustantivos que presentan fricción en la materia.
Descargas
Citas
MASSINI Correas, Carlos Ignacio. “Derecho Natural y Ciencia Jurídica”. Consideraciones sobre la Ciencia del Derecho como Ciencia Primera Edición 14 de diciembre del 2017. D.R. Universidad Nacional Autónoma de México.
FERRAJOLI, Luigi. “Pasado y Futuro del Estado de Derecho”. Universidad de Camerino (Italia). Revista Internacional de Filosofía Política, no. 17 (2001).
FONDEVILA, Gustavo y MEJÍA VARGAS, Alberto. “Reforma Procesal Penal: Sistema Acusatorio y Delincuencia Organizada”. Consultable en el link
GONZÁLEZ Ruiz, Samuel y BUSCALIA, Edgardo. “Como Diseñar una Estrategia Nacional Contra la Delincuencia Organizada Transnacional dentro de la Convención de Naciones Unidas”. Macedo de la Concha, Rafael (coord.), Delincuencia organizada, México, INACIPE, 2003.
HABERMAS, Jürgen, Facticidad y Validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. Estructuras y Procesos. Filosofía. Fecha de publicación: noviembre 2010. Editorial Trotta.
SALAZAR UGARTE Pedro et.al., La reforma constitucional sobre derechos humanos. Una guía conceptual Primera edición, enero de 2014 [en línea]disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r33063.pdfResolución 55/25 de la Asamblea General, del 15 de noviembre de 2000. Oficina De las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Viena 2004 [en línea]disponible en:
https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En internet en el sitio
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.