Aproximación a la fenomenología de la corrupción en México
DOI:
https://doi.org/10.36796/biolex.v16i27.409Palabras clave:
corrupción, percepción, impunidad, retroceso, índiceResumen
En el presente artículo se realiza una primera aproximación a uno de los temas más relevantes de la agenda nacional: la corrupción. A través de la revisión de estudios relevantes, pertinentes y actualizados se hace un análisis del retroceso o, en los mejores escenarios, estancamiento de una problemática que algún mandatario mexicano ya señaló como parte del ADN de nuestro país. Sustancialmente, durante este ejercicio de investigación se localizan los indicadores de percepción, inicio de denuncias, ingresos y sentencias por hechos de corrupción de los últimos años y se plantean algunas reflexiones generales sobre esta fenomenología.
Descargas
Citas
Comisión de Derechos Humanos, Organización de las Naciones Unidas. 2005. Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. https://ap.ohchr.org/documents/dpage_s.aspx?si=E/cn.4/2005/102/Add.1
INEGI. Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023.
INEGI. Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2019.
INEGI. Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017.
INEGI. Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas, 2016. https://www.inegi.org.mx/programas/encrige/2016/#Documentacion
INEGI. Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (2019-2024).
del Moral, Antonio. “Justicia penal y corrupción. Análisis singularizado de la ineficiencia procesal”. En Prevención y tratamiento punitivo de la corrupción en la contratación pública y privada, editado por Luisiana Graffe. Madrid: Editorial Dykinson, 2016.
Vásquez, L. D. “Derechos humanos y corrupción en México: una radiografía.” En Impacto de la corrupción en los derechos humanos, editado por C. Tablante y M. Morales Antoniazzi, 141-174. Querétaro, Querétaro, México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, 2018. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r37786.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.