Federalismo de emergencia: Sonora ante la pandemia del COVID-19

Autores/as

  • RAFAEL RAMIREZ VILLAESCUSA

DOI:

https://doi.org/10.36796/biolex.v16i27.384

Palabras clave:

Federalismo, Pandemia, covid-19, Sonora

Resumen

En la presente investigación se expone cuál era el marco jurídico y constitucional para la actuación de las autoridades sonorenses en una situación de emergencia como la que se presentó a raíz de la pandemia del COVID-19. Asimismo, se hace una descripción cronológica y detallada de las medidas que desde el punto de vista normativo se implementaron a fin de hacer frente a la emergencia. El trabajo, en su parte final, reflexiona a partir de los siguientes cuestionamientos: ¿el marco jurídico en el Estado de Sonora contenía las previsiones necesarias para hacer frente, de manera ordenada y eficaz, a un fenómeno como el de la pandemia del Covid-19?, y ¿El derecho creado en este período dotó a las autoridades de la capacidad de reaccionar adecuadamente frente a la emergencia? Al respecto se concluye que si bien existían disposiciones que le otorgaban cierto margen de maniobra al Ejecutivo estatal, su eficacia se veía seriamente limitada por las acciones u omisiones que desde el ámbito federal se presentaran.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cossío Díaz, José Ramón, “Acuerdos para la pandemia en México”, Hechos y Derechos, México, núm. 56, marzo-abril de 2020.

_________ “Connotaciones del coronavirus”, Hechos y Derechos, México, núm. 56, marzo-abril de 2020

Meliem Moctezuma, José y Vicente González, Esther, “Concurrencia de la Federación y las entidades federativas respecto del derecho a la protección de la salud”, en Gutiérrez Domínguez, Fernando (coord.), Secretaría de Salud: la salud en la Constitución mexicana, México, INEHRM, 2017

Organización mundial de la salud OMS Reportes de situación de la organización mundial de la salud disponibles en: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports (última consulta: 23 de agosto de 2020).

Peña, Víctor, “Preparados para un virus nocturno: coronavirus, decisiones de política pública y vulneración de derechos en cinco municipios de Sonora, México, Región y Sociedad, México, año 32, 2020, pp. 1-25. DOI: https://doi.org/10.22198/rys2020/32/1324

Posner, Richard, El análisis económico del derecho, Fondo de Cultura Económica, México, 1998, pp.594-595.

Salazar Ugarte, Pedro, “Cuando la realidad se impone”, Hechos y Derechos, México, núm. 56, marzo-abril de 2020.

Santiago Ibarra, Ángel Maximiliano, “COVID-19: ¿suspensión o limitación de derechos?, Hechos y Derechos, México, 2020, núm. 56, marzo-abril de 2020

Serna de la Garza, José María, “Federalismo: emergencia sanitaria y competencias en México”, en Barceló Rojas, Daniel Armando et al (coords.), Covid 19 y parlamentarismo. Los parlamentos en cuarentena, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020

Suprema Corte de Justicia de la Nación, El Federalismo Mexicano, Serie Grandes Temas del Constitucionalismo Mexicano, núm. 3, México, SCJN, 2005

Descargas

Publicado

2024-06-13

Cómo citar

RAMIREZ VILLAESCUSA, R. (2024). Federalismo de emergencia: Sonora ante la pandemia del COVID-19. BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO, 16(27). https://doi.org/10.36796/biolex.v16i27.384

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.